TECNICO DE CABECERA

El TÉCNICO DE CABECERA DEL EDIFICIO es una figura que se está consolidando en edificios de reciente construcción, por su complejidad y equipamiento, así como en los más antiguos por su necesidad de adaptación y rehabilitación. Es equiparable al médico de cabecera, ya que vela por la salud de los edificios.

 

Interviene a raíz de la implantación legal del Libro del Edificio, -de obligado cumplimiento desde mayo de 2.000- definida por la Ley de Ordenación de la Edificación y más concretamente desde la publicación del Decreto 81/2007 de la Consejería de Vivienda y Urbanismo de la JCCM.

¿Para qué es importante esta figura?

 

Para gestionar el plan de mantenimiento del edificio, garantizando la cobertura de los seguros en los casos de siniestros y las responsabilidades frente a terceros.

 

Para controlar las garantías previstas por la legislación en las obras nuevas y asegurar el funcionamiento adecuado y la puesta en servicio de los equipamientos del edificio.

¿Que ofrece un TÉCNICO DE CABECERA de GESTEVAL?

 

1.- El Técnico realiza una ITE para comprobar el estado de conservación actual del mismo.

2.- Con el resultado de la inspección se realiza un programa del Plan de mantenimiento del edificio.

3.- Gestiona el Plan de mantenimiento del edificio, comprobando y certificando el correcto desarrollo del plan de mantenimiento.

¿Qué ventajas tengo contratando un TÉCNICO DE CABECERA con GESTEVAL?

 

El conocimiento de la realización de "El Libro del Edificio" y el "Plan de Mantenimiento" al contar con uno de los miembros del equipo que redactó la aplicación informática y documental para incluirlo en el Decreto 81/2007 de la Consejería de Vivienda y Urbanismo de la JCCM., por lo que se aseguran la imparcialidad y conocimiento exacto de la materia.

¿Qué es un técnico de cabecera?

 

El técnico de cabecera es el profesional que, por encargo de la comunidad de propietarios, se preocupa por la conservación y el mantenimiento del inmueble y la calidad de la construcción, alarga la vida del edificio y asegura la calidad de vida de sus ocupantes. Es como el médico que de la salud de una vivienda.

 

Los edificios necesitan un mantenimiento y control a lo largo de su vida y con el paso del tiempo se deben realizar operaciones de rehabilitación. Muchos edificios requieren, además, una puesta al día en cuanto a sus instalaciones, condiciones de accesibilidad y confort. En este sentido, es necesaria la ayuda de un técnico de cabecera conocedor del edificio, que guíe las operaciones que hay que hacer en cada momento para asegurar el correcto mantenimiento y adecuar el edificio a la legislación vigente.

 

¿En qué te puede ayudar?

 

  • Valorará y diagnosticará el estado de la conservación del edificio para informar de las medidas correctoras necesarias.
  • Proyectará, dirigirá y gestionará las obras necesarias para mantener el edificio en buenas condiciones de uso.
  • Planificará y gestionará el mantenimiento preventivo y correctivo del edificio, y las reparaciones necesarias teniendo en cuenta su ciclo de vida.
  • Adecuará el edificio a los requisitos legislativos.
  • Estudiará y evaluará la adecuación ambiental del edificio y sus condiciones de eficiencia energética y accesibilidad.
  • Te informará y valorará la situación del edificio a efectos urbanísticos y jurídicos.

 

Edificios sanos, viviendas seguras

 

El Técnico de Cabecera cuida la salud de los edificios. Para ello, analiza a fondo cada caso, establece un diagnóstico fiable y recomienda el mejor tratamiento.

 

Es un profesional de confianza, que trabaja para que las personas vivan más seguras, disfruten de más confort, ahorren energía y dinero, respetando el medio ambiente.

 

  • ¿La fachada tiene peligro de desprendimientos?
  • ¿Hay grietas o humedades en el edificio?
  • ¿El edificio debe pasar la inspección técnica obligatoria? (ITE)
  • ¿Deseas mejorar el confort del hogar?
  • ¿La comunidad de vecinos quiere iniciar un programa de mantenimiento del edificio?
  • ¿Es necesario instalar un ascensor y mejorar la accesibilidad?
  • ¿Dónde se puede encontrar asesoramiento antes de poner en marcha unas obras?

¿Quién es el Técnico de Cabecera?

 

El Técnico de Cabecera, es el profesional de confianza que vela por el cuidado, mantenimiento y salud de su edificio y para ello los profesionales de la arquitectura y construcción son los mejor formados puesto que son los proyectistas y directores de obra de dichos edificios entre los que están los ingenieros de edificación y arquitectos técnicos, por supuesto como ofrece GESTEVAL.

 

El Técnico de Cabecera, lleva a cabo la Inspección Técnica del Edificio para comprobar su estado y localizar patologías (en caso de haberlas). Por ejemplo: examina si hay humedades, si las fachadas están en buen estado entrañan algún riesgo, etc.

 

Mediante este control, se va documentando la historia de la finca; incidencias (escapes, averías...), actuaciones (rehabilitaciones, reformas...), nuevas instalaciones (ascensores, antenas...), etc.

 

De esta manera, a través del Libro del Edificio, se tiene un historial técnico del edificio, sabiendo qué se ha reparado o qué se ha realizado nuevo.

 

El Técnico asesora si alguna actuación es o no recomendable hacerla (por ejemplo, en el caso de un edificio plurifamiliar, algún inquilino en su vivienda desea tirar un tabique determinado: el técnico al conocer la finca puede desaconsejar o aprobar dicha operación).

 

Nuestra misión es informar, orientar y solucionar cualquier tema relacionado con la construcción, la rehabilitación y el mantenimiento del edificio al cual prestamos servicio.

 

Encajamos tanto en viviendas de reciente construcción debido a la complejidad y equipamientos que tienen, y en las viviendas más antiguas debido a la necesidad de rehabilitar, reparar y restaurar sus elementos.

 

Velamos por la salud de su edificio, analizamos personalmente cada caso, emitimos un diagnóstico fiable y le recomendamos el mejor tratamiento.

 

Somos técnicos profesionales de confianza, velamos por el estado de su edificio. Trabajamos para conseguir el confort de las personas que viven, ahorren energía y dinero, siendo siempre respetuosos con el medio ambiente.

 

El Técnico de Cabecera es un profesional que asesora en el mantenimiento pero NO es reparador ya que para eso están las empresas contratistas habituales de la Comunidad, el Técnico de Cabecera se antepone al daño antes de que se produzca o lo alarga y en el caso de zonas ocultas puede proponer alguna prueba de laboratorio con el fin de diagnosticar un posible daño oculto, a la vista de los indicios presentados.

COMPARTIR


Si te ha gustado la WEB, pincha en los iconos y la compartes con tus amigos de Redes Sociales.

DOSSIER EMPRESA pinchar en la imagen.

DOSSIER EMPRESA GESTEVAL

Versión-1.0

Página creada en Julio de 2.011.

 

Última actualización Versión-10.0

Abril 2022